Planeación y presupuesto participativo
- Home
- Planeación y presupuesto participativo
Portada » Planeación y presupuesto participativo
Planeación y presupuesto participativo
La Planeación Participativa es entendida como el mecanismo mediante el cual la sociedad civil decide el rumbo de las políticas, planes, programas, proyectos o trámites de acuerdo con sus necesidades. La participación puede darse en la delimitación de los resultados e impactos esperados y en la definición de productos y de actividades.
El Presupuesto Participativo es obligatorio para territorio, alcaldías y gobernaciones y no para entidades nacionales (Art 90, 91, 92 y 93 Ley 1557 de 2015).
CORPOURABA, acoge los lineamientos de articulación, coordinación, cooperación y participación de todos los interesados, para la formulación e implementación de planes y estrategias que resuelvan las necesidades de los ciudadanos, conforme al propósito y misional de la Entidad.
Planeación institucional 2022
CORPOURABA pone a consideración de sus grupos de valor, la planeación institucional a desarrollar en la vigencia 2022. En caso de tener observaciones o comentarios, agradecemos hacerla llegar al correo atencionalusuario@corpouraba.gov.co
1. Plan estratégico institucional
Plan de Gestión Ambiental Regional 2012-2024
- Acuerdo de Aprobación y Adopción del PGAR 2012-2024
- Plan de Gestión Ambiental Regional -PGAR -2012-2024
Plan de Acción Institucional
- Acuerdo Consejo Directivo N° 002 -Aprobación PAI 2020-2023
- Plan de Acción Institucional PAI 2020-2023
- Acta de Audiencia Pública Firmada
- Presentación del PAI 2020-2023
- Modificaciones al PAI 2020
- Modificaciones al PAI 2021
2. Plan anticorrupción y de atención al ciudadano
3. Plan continuidad del negocio
- Plan Continuidad del Negocio
- Anexo – Documento Plan Continuidad del Negocio