Contact Us:

670 Lafayette Ave, Brooklyn,
NY 11216

+1 800 966 4564
+1 800 9667 4558

Resoluciones Que Aplican al Proceso de Aplicación de la Autoridad Ambiental en el Recurso de Flora

RESOLUCIÓNDESCRIPCIÓNFECHA DE EXPEDICIÓNENTIDAD QUE EXPIDESÍNTESIS
0067Por la cual se modifica el artículo 1 de la Resolución N° 848 de 2008, adicionando al listado de especies exóticas declaradas como invasoras las especies Alopoche aegyptiaca (Ganso del Nilo), Paulownia tomentosa (Arbol del kiri) y Procambarus clarkii (Cangrejo Rojo Americano) y se adopta el Plan para la Prevención, Manejo y Control en el Territorio Nacional de la especie Procambarus Clarkii (Cangrejo rojo americano) y se toman otras determinaciones.24/01/2023MADSSe modifica el artículo 1 de la Resolución N° 848 de 2008, adicionando al listado de especies exóticas declaradas como invasoras las especies Alopoche aegyptiaca (Ganso del Nilo), Paulownia tomentosa (Arbol del kiri) y Procambarus clarkii (Cangrejo Rojo Americano) y se adopta el Plan para la Prevención, Manejo y Control en el Territorio Nacional de la especie Procambarus Clarkii (Cangrejo rojo americano) y se toman otras determinaciones
126Por la cual se adopta los lineamientos de política de la ganadería bovina y se dictan otras disposiciones.19/04/2022MADR – MADSBusca disminuir los efectos negativos que genera la ganadería bovina extensiva para el medio ambiente, como lo son la deforestación y la emisión de gases de efecto invernadero. Por lo anterior, se pretende incentivar la ganadería sostenible mediante la modificación de los sistemas de producción y el consumo responsable de los productos generados por esta actividad.
110Por la cual se establecen las actividades, requisitos y procedimiento para la sustracción de área de las reservas forestales nacionales y regionales para el desarrollo de actividades consideradas de utilidad pública e interés social y se dictan otras disposiciones”.28/01/2022Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleLa presente Resolución tiene como objeto establecer las
actividades, requisitos, procedimiento y cobro por servicios de evaluación, control y seguimiento para la sustracción de las zonas de reservas forestales, establecidas mediante la Ley 2ª de 1959 y el Decreto 0111 de 1959 y para las áreas de reservas forestales protectoras y protectoras – productoras.
1468Por la cual se establecen los lineamientos ambientales, para la reglamentación del programa de sustitución que involucra el cierre, desmantelamiento, restauración y reconformación de las áreas intervenidas por las actividades mineras y el programa de reconversión o reubicación laboral al interior de los ecosistemas de páramo delimitados por este Ministerio.»20/12/2021Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleEstablecer los lineamientos ambientales para el programa de sustitución que involucra el cierre, desmantelamiento, restauración y reconformación de las áreas intervenidas por las actividades mineras y, los lineamientos para el diseño, capacitación y puesta en marcha del programa de reconversión o reubicación laboral de pequeños mineros tradicionales que cuente con título minero y autorización ambiental al interior de los ecosistemas de páramo delimitados.
1466Por medio de la cual se establece el Formato Único Nacional de Solicitud de Aprovechamiento Forestal y Manejo Sostenible de Productos de la Flora Silvestre y los Productos Forestales No Maderables, y se modifica parcialmente la Resolución 2202 del 29 de diciembre de 2005″.20/12/2021Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleAdopta el Formato Único Nacional de Solicitud de Aprovechamiento Forestal y Manejo Sostenible de Productos de la Flora Silvestre y los Productos Forestales No Maderables, conforme al Decreto 690-2021.
1294Por la cual se establecen los lineamientos para el desarrollo de actividades agropecuarias de bajo impacto y ambientalmente sostenibles en páramos y se adoptan otras disposiciones».07/12/2021Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleEstablece los lineamientos para el desarrollo de actividades agropecuarias de bajo impacto y ambientalmente sostenible.
1060Por la cual se adoptan los términos de referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental, requerido para el trámite de la licencia ambiental en proyectos de uso de biomasa para la generación de energía y se toman otras determinaciones.07/10/2021Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleSe Adopta los Términos de Referencia identificados con el código TdR-021, para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), requerido para el trámite de la licencia ambiental en proyectos de uso de biomasa para la generación de energía, contenidos en el documento anexo a la presente Resolución, el cual hace parte integral de la misma.
200-03-20-02-1494-2021Por medio de la cual se adopta el esquema de reconocimiento a la procedencia legal para empresas forestales de transformación y comercialización de productos forestales -ERPLEF24/08/2021CORPOURABACon la implementación del ERPLEF se pretende:   Reconocer públicamente las empresas que adquieren exclusivamente productos forestales de origen legal. Reconocer estas empresas como un lugar de comercio forestal responsable. Contribuir al mejoramiento en la competitividad de la empresa forestal para la apertura hacia nuevos mercados. Incentivar el comercio sostenible y responsable de los recursos forestales. Fomentar y facilitar el control y seguimiento al recurso forestal.
52Se registra la Reserva Natural de la Sociedad Civil «LA RIVERA»05/05/2021Parques Naturales Nacionales de ColombiaSe registra como RNSC «LA RIVERA»,  extensión s(19ha 6000m2), inscrito bajo el folio de matrícula inmobiliaria No. 034-2996, de propiedad del señor SABINO ANTONIO GONZALEZ PINEDA  ubicado en la vereda Aguas Frías, del municipio de Turbo, departamento de Antioquia.
0402Por el cual se perfecciona el acceso a los recursos genéticos y sus productos derivados de conformidad con lo establecido en el Contrato de Acceso a Recursos Genéticos y sus Productos Derivados No. 308 de 2021”.26/04/2021Ministerio de Ambiente y Desarrollo SosteniblePerfeccionar el acceso a los recursos genéticos y sus productos derivados con lo establecido en la Decisión Andina 391 de 1996 y en el Contrato de Acceso a Recursos Genéticos y sus Productos Derivados No.308 de 2021.
0370«Por la cual se otorga un período de doce (12) meses a los usuarios o titulares de licencias ambientales, permisos de aprovechamiento forestal único y autorizaciones de sustracción de áreas de reserva forestal nacional o regional que se encuentren bajo un régimen diferente al regulado por la Resolución No. 256 del 22 de febrero de 2018, para que en el término concedido se acojan al actual manual de compensaciones del componente biótico, y se adoptan otras disposiciones».15/04/2021Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleSe concede un periodo de 12 meses, para que dentro de este término puedan los titulares de Licencias Ambiental, puedan acogerse al actual manual de compensaciones del componente biótico, a través de la presentación de un documento propuesta en el cual se especifique el Dónde y el Cómo implementar las medidas de compensación o la propuesta de modificación en el caso que se cuenten con un plan de compensación aprobado por la Autoridad Ambiental competente.
0423Por medio de la cual se toman medidas especiales e movilización en el municipio de turbo (Ruta especifica sector del Waffe)-parqueaderos habilitados para el parqueo.29/03/2021CORPOURABAAutoriza el transporte sin SUNL entre el Waffe (Turbo) y parqueaderos autorizados en la misma área urbana, mientras se hace trámite en CORPOURABA de expedición de SUNL para la removilización o renovación.
01149Por medio de la cual se actualizan los tiempos y las rutas para el transporte de los especímenes de la diversidad biológica desde la jurisdicción de CORPOURABA para el Salvoconducto Único Nacional (SUNL)”13/10/2020CORPOURABADa cumplimiento a la obligación establecida en la Resolución 1909-2017, articulo 13, de actualizar tiempos y rutas para la emisión de SUNL que CORPOURABA emite.
0213Por la cual se establecen los formatos únicos nacionales para el registro de plantaciones forestales protectoras -productoras y protectoras, y para la solicitud de Salvoconducto Único Nacional en Línea para especímenes obtenidos por el aprovechamiento de cercas vivas, barreras rompevientos y /o especies frutales, y se dictan otras disposiciones.09/03/2020Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleEstablece los siguientes Formatos Únicos Nacionales, los cuales hace parte integral de la presente resolución:   Formato Único Nacional para el registro de plantaciones forestales protectoras – productoras y protectoras. Anexo 1. Formato Único Nacional para la solicitud de SUNL, para especimenes de flora obtenidos por el aprovechamiento de cercas vivas, barreras rompevientos y/o especies frutales. Anexo 2.
200Por la cual se modifica el artículo 19 de la Resolución 1971 del 5 de diciembre de 2019, por
medio de la cual se establece el Libro de Operaciones Forestales en Línea y se dictan otras
disposiciones.
05/03/2020Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleModifica el artículo 19 de la Resolución 1971 del 5 de diciembre de 2019, por
medio de la cual se establece el Libro de Operaciones Forestales en Línea y se dictan otras disposiciones.
1971Por la cual se establece el Libro de Operaciones Forestales en Línea y se dictan otras disposiciones.05/12/2019Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleEstablecer el Libro de Operaciones Forestales en Línea (LOFL), el cual será registrado exclusivamente en la plataforma de la Ventanilla Integral de Trámites Ambientales en Línea (VITAL).
139Se registra la Reserva Natural de la Sociedad Civil «RAYUELA»09/09/2019Parques Naturales Nacionales de ColombiaSe registra como RNSC «RAYUELA»,  extensión  de 4,4457 Ha, del predio denominado «Rayuela» inscrito bajo el folio de matrícula inmobiliaria No. 034-77195, ubicado en la vereda Río Necoclí, del municipio de Necoclí, en el departamento de Antioquia, de propiedad de la señora CARMENZA OROZCO GIRALDO.
1479Por la cual se fija la Tarifa Mínima de la Tasa Compensatoria por Aprovechamiento Forestal Maderable en bosques naturales.03/08/2018Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleTarifa mínima tasa compensatoria aprovechamiento forestal.
1263Por medio de la cual se actualizan las medidas para garantizar la sostenibilidad y la gestión integral de los ecosistemas de manglar, y se toman otras determinaciones.11/07/2018Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleActualiza medidas para garantizar sostenibilidad Manglares.
1196Por la cual el registro de las motosierras en ciertas áreas del territorio nacional afectadas por la deforestación y se toman otras determinaciones.»27/06/2018Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleRegistro motosierras en áreas afectadas por deforestación.
753Por la cual se establecen lineamientos generales para la obtención y movilización de carbón vegetal con fines comerciales, y se dictan otras disposiciones.09/05/2018Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleLineamientos generales para obtener carbón vegetal con fines comerciales.
684Por la cual se establecen lineamientos tanto para la prevención y manejo integral de las especies de Retamo Espinoso (Ulex europaeus L.) y Retamo Liso (Genista monspessulana (L.) L.A.S Johnson) como para la restauración ecológica, rehabilitación y recuperación de las áreas afectadas para estas especies en el territorio nacional y se adoptan otras determinaciones.»25/04/2018Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleDefine lineamientos para manejo de Retamo espinoso y liso.
590Por medio de la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para la sustracción temporal y definitiva especial de áreas de Reserva Forestal establecidas mediante la Ley 2° de 1959, en el marco de las Áreas de Reserva Especial donde existan explotaciones tradicionales de minería informal, de conformidad con lo señalado en los artículos 31 (Modificado por el artículo 147 del Decreto Ley 019 de 2012) y 248 de la ley 685 de 2001, y se toman otras determinaciones.16/04/2018Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleEstablece requisitos para sustracción de Reserva ley 2a para minería informal.
264Por la cual se adoptan el procedimiento que las Autoridades Ambientales deben seguir para la realización de los estudios que deberán sustentar los procesos de recategorización, integración y realinderación de las Reservas Forestales y se toman otras determinaciones.22/02/2018Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleProcedimiento para realizar estudios para recategorizar y otros en Reservas Forestales Protectoras de carácter nacional.
256Por la cual se adopta la actualización del Manual de Compensaciones Ambientales del Componente Biótico y se toman otras determinaciones22/02/2018Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleSe adopta la actualización del Manual de Compensaciones Ambientales del Componente Biótico y se toman otras
225Por la cual se establecen directrices normativas para el manejo,control y uso sobre especies ornamentales marinas y se adoptan otras disposiciones16/02/2018Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleDirectrices sobre especies ornamentales marinas.
81Por la cual se modifica la Resolución 1909 del 14 de septiembre de 2017 y se toman otras determinaciones19/01/2018Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleSe aclara ambito de aplicación del SUNL para el tema de fauna y flora silvestre.
2724Por medio de la cual se establecen los criterios y procedimientos para la elaboración de los estudios técnicos, sociales y ambientales, con los cuales se presenta la propuesta de zonificación y el régimen de usos para los pastos marinos por parte de las Corporaciones Autónomas Regionales y se adoptan otras determinaciones.26/12/2017Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleEstablece criterios para elaborar estudios técnicos y otros para pastos marinos.
2708Por medio del al cual se precisa el límite de la Reserva Forestal Protectora Nacional del Rio León, declarada mediante Acuerdo No 0023 del 13 de mayo de 1971, aprobado para la Resolución Ejecutiva No. 0224 de 197121/12/2017Ministerio de Ambiente y Desarrollo SosteniblePrecisa el limite de la RFPN del rio León.
2249Por medio de la cual se precisa el límite de la Reserva Forestal Protectora Nacional de Carauta, declarada mediante Acuerdo No. 0031 del 16 de septiembre de 1975, aprobada por la Resolución Ejecutiva NO. 0398 de 1975.31/10/2017Ministerio de Ambiente y Desarrollo SosteniblePrecisión limite RFPN Carauta.
2157Por medio de la cual se prorroga el término de duración de las zonas de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables y del medio ambiente establecida mediante la Resolución 1814 de 2015 y se adoptan otras determinaciones.23/10/2017Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleReserva de recursos naturales temporales.
1912Por la cual se establece el listado de las especies silvestres amenazadas de la diversidad biológica colombiana continental y marino costera que se encuentran en el territorio nacional, y se dictan otras disposiciones.15/09/2017Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleEstablece el listado de especies de la biodiversidad colombiana amenazada.
1909Por la cual se establece el Salvoconducto Único Nacional en Línea para la movilización de especímenes de la diversidad biológica.14/09/2017Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleEstablece el SUN en linea.
74Se registra la Reserva Natural de la Sociedad Civil «LA VIOLETA».14/06/2017Parques Naturales Nacionales de ColombiaSe Registra como Reserva Natural de la Sociedad Civil «LA VIOLETA» extensión 3.500 m2 a favor del predio denominado «Paraje San Agustín», inscrito bajo el folio de matrícula No. 035-13904, ubicado en la vereda San Agustín del municipio de Urrao, departamento de Antioquia, de propiedad del señor ANDRES URIBE MEJIA.
470Por la cual se crea el Programa «Bosques de Paz» y se adoptan otras disposiciones28/02/2017Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleSe crea el Programa «Bosques de Paz» y se adoptan otras disposiciones
5Por medio de la cual actualiza la zonificación de los manglares del Golfo de Urabá y mar Caribe Antioqueño de la unidad Ecoserie Punta de Las Vacas ubicada en jurisdicción de la Corporación para el Desarrollo sostenible del Urabá – CORPOURABA y se adoptan otras determinaciones.02/01/2017Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleActualiza zonificación manglares Urabá sector Punta de las Vacas.
1740Por la cual se establecen lineamientos generales para el manejo, aprovechamiento y establecimiento de guaduales y bambusales y se dictan otras disposiciones.24/10/2016Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleEstablece lineamientos generales para guaduas y bambú.
46Se registra la Reserva Natural de la Sociedad Civil «COLIBRÍ DEL SOL».09/06/2016Parques Naturales Nacionales de ColombiaRegistrar una extensión de ciento sesenta y cinco hectáreas (165 Ha) como Reserva Natural de la Sociedad Civil «COLIBRÍ DEL SOL».
496Por medio de la cual se delimita el Páramo Frontino – Urrao «Páramos del Sol – Las Alegrías» y se adoptan otras determinaciones.22/03/2016Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleDelimitación de Páramo Frontino
1125Por la cual se adopta la ruta para la declaratoria de áreas protegidas11/05/2015Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleSe adopta la ruta para la declaración de áreas protegidas, aplica para declarar o ampliar áreas protegidas públicas que hace referencia el Decreto 2372 (1076/2015).
400-03-30-99-1687-2011 Por medio de la cual se adopta la estrategia nacional de prevención, seguimiento, control y vigilancia forestal para la jurisdicción de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá – CORPOURABA19/12/2011CORPOURABASe adopta la estrategia nacional de prevención, seguimiento, control y vigilancia forestal para la jurisdicción de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá – CORPOURABA
2064Por la cual se reglamentan las medidas posteriores a la aprehensión preventiva, restitución o decomiso de especímenes de especies silvestres de Fauna y Flora Terrestre y Acuática y se dictan otras disposiciones.21/10/2010Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleReglamenta las alternativas de disposición provisional y final de especímenes de especies silvestres de fauna y flora terrestre y acuática, que aplicarán las autoridades ambientales competentes en los casos de aprehensión preventiva, restitución o decomiso definitivo de dichos especímenes. Así mismo, reglamentar el Portal de Información sobre Fauna Silvestre –PIFS–
100-02-02-01-007-08Por medio del cual se aprueba la Zonificación de la Aptitud Forestal y se adopta el Plan de Ordenación Forestal para Urrao, Atrato Medio y las Regionales Centro y Caribe19/06/2008CORPOURABAAcoger la zonificación de la aptitud forestal y el modelo cartográfico en la jurisdicción de CORPOURABA, contenidos en el Anexo 1 del presente Acuerdo, bajo las siguientes categorías: Área Forestal Protectora (AFPT), Área Forestal Protectora- Productora (AFPP), Área Forestal Productora (AFPD) y Área de Uso Múltiple (AUM),   Adoptar Los Resultados de los proceso de Ordenación Forestal de las Unidades de Atrato, Urrao y Urabá Acoger la zonificación forestal establecida en las Unidades de Ordenación Forestal de Atrato, Urrao y Urabá, y ta cartografía contenida en el Anexo 2 del presente Acuerdo, Acoger el resultado de los inventarios forestales exploratorios y estadísticos realizados en estas Unidades, que establecen los Ciclos de Corta, Diámetros Mínimos e índices de Corta, contenido en el anexo 3 del presente Acuerdo, en el cual se presenta en detalle las especies susceptibles de ser aprovechadas de cada tipo de Ecosistema y las especies vulnerables sobre las cuales es necesario establecer estrategias de recuperación y conservación. se formulará una estrategia institucional para promover el manejo forestal sostenible
210-03-02-02-001580Por la cual se modifica parcialmente la resolución 076395B del 04 de agosto de 1995.14/09/2007CORPOURABASe establecen en la jurisdicción de CORPOURABA y por tiempo indefinido, la veda para el aprovechamiento forestal de la especie COMINO CRESPO (Aniba Perutilis) y se excluyen de la veda indicada el aprovechamiento de tocones, orillos y raíces enterradas de la especie COMINO CRESPO (Aniba Perutilis de conformidad con el Decreto 1791 de 1996 o de la norma que lo derogue, lo modifique o lo sustituya.
166Se registra la Reserva Natural de la Sociedad Civil «COLIBRÍ DEL SOL».12/12/2006Parques Naturales Nacionales de ColombiaSe Registra el predio «SANTA BÁRBARA-LAS AVES», Municipio de Urrao, Vereda El Chuzcal,  extensión total de 582 hectáreas, con matrícula inmobiliaria No. 035-0021595, como Reserva Natural de la Sociedad civil denominada «DE LAS AVES COLIBRI DEL SOL» de propiedad de la FUNDACIÓN PROAVES DE COLOMBIA, identificada con el Nit No. 811031647-1.
872Por la cual se adopta las guías técnicas para el manejo forestal sostenible del bosque.16/06/2006CORPOURABAAdopta 4 guías técnicas para planes de manejo en potreros arbolados, en áreas ordenadas, en áreas por fuera de la ordenación y POA para áreas de manejo superiores a 300 ha.
096Por la cual se modifican las resoluciones 316 de 1974 y 1408 de 1975, proferidas por el INDERENA, en relación con la veda sobre la especie Roble (Quercus humboldtii).20/01/2006Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleEstablece por tiempo indefinido, la veda para el aprovechamiento forestal de la especie Roble (Quercus humboldtii), en todo el territorio nacional.
202Se registra la Reserva Natural de la Sociedad Civil «HORIZONTES».21/07/2005Parques Naturales Nacionales de ColombiaSe registrar los predios 1 a 43 de la resolución 0202, folios 5 a 7 como RNSC denominada Reserva Natural Horizontes, localizada en el Municipio de San Pedro de Urabá, Departamento de Antioquia y el en Municipio de Valencia, Departamento de Córdoba con un área de 1376.0988 has. En CORPOURABA son 1148 ha.
03-01-21-
000533
Por la cual se adopta un procedimiento y formatos para el registro del libro de operaciones forestales por parte de las empresas forestales a CORPOURABA.17/05/2004CORPOURABASe adopta un procedimiento y formatos para el registro del libro de operaciones forestales por parte de las empresas forestales a CORPOURABA.
03-02-01-
000338
Por el cual se modifica y complementa la resolución 126198 del 10/09/98, por la cual se veda el aprovechamiento comercial de una especie forestal y se adopta otras disposiciones.23/03/2004CORPOURABASe modifica y complementa la resolución 126198 del 10/09/98, por la cual se veda el aprovechamiento comercial de una especie forestal y se adopta otras disposiciones.
1021BPor la cual se modifica parcialmente la resolución 076395B07/11/2003CORPOURABASe excluye la veda indicada mediante la resolución Nº 076395B del 4 de agosto de 1995, expedida por CORPOURABA, las especies (Cariniana Pyriformis), Choiba (Dypteris Panamensis), y Guino (Carapa Guianensis) para los municipios de Vigía del Fuerte y Murindo, aprovechamientos tradicionales realizados por las comunidades negras e indígenas.
438Por la cual se establece el salvoconducto único Nacional para la movilizacion de especimenes de la diversidad biologica.23/05/2001Ministerio del Medio Ambiente Se establece el salvoconducto único Nacional para la movilizacion de especimenes de la diversidad biologica.
126198Por la cual se veda el aprovechamiento comercial de una especie forestal.10/09/1998CORPOURABA Se prohíbe el aprovechamiento comercial de la especie forestal conocida con el nombre común de “Cativo”, nombre científico “Prioria Copaifera”.
20Por medio de la cual se aclara la Resolución No. 1602 del 21 de diciembre de 1995, y se dictan otras disposiciones.09/01/1996Ministerio del Medio AmbienteSe aclara la Resolución No. 1602 del 21 de diciembre de 1995, y se dictan otras disposiciones.
1602Se dictan medida para proteger y conservar las áreas de manglar21/12/1995Ministerio del Medio AmbienteSe dictan medidas para garantizar la sostenibilidad de los manglares en Colombia.
076395BPor medio de la cual se fijan los montos de las tasas para el aprovechamiento de los bosques públicos y privados.04/08/1995CORPOURABASe establece entre otras cosas los valores que se deberá pagar a CORPOURABA los concesionarios o beneficiarios de permisos de aprovechamiento forestal y la veda de la explotación de algunas especies forestales.
402Por la cual se aprueba un acuerdo de la Junta Directiva del Instituto de Desarrollo de los Recursos Naturales Renovables, INDERENA.17/12/1975INDERENASe aprueba un acuerdo de la Junta Directiva del Instituto de Desarrollo de los Recursos Naturales Renovables, INDERENA.
398Por la cual se aprueba un Acuerdo de la Junta Directiva del Instituto de Desarrollo de los Recursos Naturales Renovables, INDERENA. Delimitación de un área como reserva forestal protectora, en jurisdicción del Municipio de Frontino, Departamento de Antioquia.17/12/1975INDERENASe aprueba la  delimitación de un área como reserva forestal protectora, en jurisdicción del Municipio de Frontino, Departamento de Antioquia.
224Por la cual se aprueba un Acuerdo de la Junta Directiva del Instituto de Desarrollo de los Recursos Naturales Renovables, INDERENA. Reservar y declarar como Zona de Bosques de Interés General el globo de terreno presumiblemente baldíos, que se denominará Zona de Bosques de Interés General del Río León.17/08/1971INDERENAAprueba el Acuerdo de la Junta Directiva del Instituto de Desarrollo de los Recursos Naturales Renovables, INDERENA, de Reservar y declarar como Zona de Bosques de Interés General el globo de terreno presumiblemente baldíos, que se denominará Zona de Bosques de Interés General del Río León.
Ir al contenido