Contact Us:

670 Lafayette Ave, Brooklyn,
NY 11216

+1 800 966 4564
+1 800 9667 4558

Resoluciones Que Aplican al Proceso de Aplicación de la Autoridad Ambiental en el Recurso de Agua

RESOLUCIÓNDESCRIPCIÓNFECHA DE EXPEDICIÓNENTIDAD QUE EXPIDESÍNTESIS
100-03-20-01-0359Por medio de la cual se aprueba el factor regional para el ajuste de facturación de la tasa retributiva del periodo enero-diciembre de 2023.26/03/2024CORPOURABASe aprueba el factor regional para el ajuste de facturación de la tasa retributiva del periodo enero-diciembre de 2023.
699Por la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales de aguas residuales domésticas tratadas al suelo y se dictan otras disposiciones.06/07/2021Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.Se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales de aguas residuales domésticas tratadas al suelo y se dictan otras disposiciones.
100-03-20-99-1711-2019Por la cual se adopta el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico- PORH del Río Chigorodó y se establecen los objetivos de calidad de esta fuente receptora de vertimientos30/12/2019CORPOURABAAdopción del Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico- PORH del Río  Chigorodó y establecimiento de los objetivos de calidad de esta fuente receptora de vertimientos
100-03-20-99-1709-2019Por la cual se adopta el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico- PORH del Río Apartadó y se establecen los objetivos de calidad de esta fuente receptora de vertimientos30/12/2019CORPOURABAAdopción del Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico- PORH del Río Apartadó y establecimiento de los objetivos de calidad de esta fuente receptora de vertimientos
100-03-20-99-1707-2019Por la cual se adopta el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico- PORH del Río Carepa y se establecen los objetivos de calidad de esta fuente receptora de vertimientos30/12/2019CORPOURABAAdopción del Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico- PORH del Río  Carepa y establecimiento de los objetivos de calidad de esta fuente receptora de vertimientos
200-03-30-99-1658-2019Por medio de la cual se aprueba el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Río Sucio Alto – NSS (cód. 1111-1)»23/12/2019CORPOURABAEl cual tiene por objetivo la planificación, ordenación y manejo de la cuenca en los diferentes niveles ordenados por la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico y con el establecimiento de los distintos instrumentos, mecanismos e instancias, conforme a lo definido en el Decreto 1076 de 2015
100-03-20-01-1084 de 2019Por medio de la cual se aprueba el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Rio León.04/09/2019CORPOURABAAprobación del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Rio León.
100-03-20-99-0042-2019Por medio de la cual se aprueba el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Rio Turbo – Currulao – NSS (cód. 1202-01)23/01/2019CORPOURABAAprobación del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Rio Turbo – Currulao – NSS (cód. 1202-01)
1257Por la cual se desarrollaran los parágrafos 1 y 2 del artículo 2.2.3.2.1.1.3. del Decreto 1090 de 2018, mediante el cual se adiciona el Decreto 1076 de 201510/07/2018Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleEstablece la estructura y contenido del Programa para el Uso Eficiente y Ahorro de Agua y del Programa para el Uso
Eficiente y Ahorro de Agua simplificado.
959Por medio de la cual se reglamenta parcialmente el artículo 2.2.3.3.1.7 del Decreto 1076 de 2015 y se dictan otras disposiciones31/05/2018Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleAdopta la guía nacional de modelación del recurso hídrico para aguas superficiales continentales.
958Por la cual se incorpora la Guía técnica para la formulación de Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico superficial – PORH a la resolución 751 de 2018, se ordena su publicación en el diario oficial y se dictan otras disposiciones31/05/2018Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleGuia tecnica para PORH
957Por la cual se adopta la Guía Técnica de criterios para el acotamiento de las rondas hídricas en Colombia y se dictan otras disposiciones31/05/2018Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleAdopta guía técnica para acotamiento de rondas hídricas
883Por la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas marinas, y se dictan otras disposiciones.18/05/2018Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleVertimiento a cuerpos marinos
751Por el cual se adopta la Guía técnica para la formulación de Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico continental superficial – PORH y se dictan otras disposiciones09/05/2018Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleAdopta guía técnica para PORH
566Por la cual se adopta la «Guía Metodológica para la Formulación de los Planes de Manejo Ambiental de Microcuencas10/04/2018Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleAdopta guía Planes de manejo ambiental microcuencas
2170Por la cual se corrige un yerro dentro del documento anexo que hace parte integral de la Resolución número 1660 del 11 de octubre de 201621/12/2017Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

ARTÍCULO 1o. Corríjase la cita al pie de página número 17, ubicada en la página 53 del documento anexo denominado «Términos de referencia para la elaboración de impacto ambiental –EIA en proyectos de construcción de obras marítimas duras de control y protección costera y de regeneración de dunas y playas TdR-07» que hace parte integral de la Resolución número 1660 del 11 de octubre de 2016, el cual quedará así:

[17] «IDEAM, IGAC, IAvH, Invemar, I. Sinchi e IIAP. 2007. Ecosistemas continentales, costeros y marinos de Colombia. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico John von Neumann, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andreis e Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi. Bogotá, D.C., 276 p. + 37 hojas cartográficas».

1571Por la cual se fija la Tarifa Mínima de la Tasa por Utilización de Aguas02/08/2017Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleTasa por uso de aguas
1519Por la cual se adoptan los términos de referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), requerido para el trámite de la licencia ambiental de los proyectos de construcción y operación de centrales generadoras de energía hidroeléctrica y se toman otras determinaciones.26/07/2017Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleAdopta Términos de Referencia para EIA construcción generadores hidroeléctricas
330Por la cual se adopta el Reglamento técnico para el sector de agua potable y saneamiento básico – RAS y se derogan las Resolución 1096 de 2000, 0424 de 2001, 0668 de 2003, 1459 de  2005,  1447 de  2005 y 2320 de 2009.08/06/2017Ministerio de Vivienda, Ciudad y TerritorioReglamenta los requisitos técnicos que se deben cumplir en las etapas de planeación, diseño, construcción, puesta en marcha, operación, mantenimiento y Rehabilitación de la infraestructura relacionada con los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo.
1660Por el cual se adoptan los términos de referencia para la elaboración del Estudio de Impacto ambiental-EIA, requerido para el trámite de la licencia ambiental de proyectos de construcción de obras marítimas duras de control y protección costera, y de regeneración de dunas y playas y se toman otras determinaciones.11/10/2016Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleAdopta Términos de Referencia para EIA proyectos obras duras marítimos
2659Por la cual se modifica el artículo 21 de la Resolución número 631 de 2015.29/12/2015Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

ARTÍCULO 1o. Modificar el artículo 21 de la Resolución número 0631 de 2015, el cual quedará así:

“Artículo 21. Vigencia. La presente resolución entra en vigencia a partir del 1° de enero de 2016.

Para aquellos usuarios del recurso hídrico que presentaron solicitud de permiso de vertimiento no doméstico al alcantarillado público con el lleno de los requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico al momento de su radicación y que al 1° de enero de 2016 el trámite del mismo no ha sido resuelto de fondo por la Autoridad Ambiental, la presente resolución entrará en vigencia el 1° de mayo de 2016. A efectos de lo anterior, la Autoridad Ambiental Competente deberá resolver de fondo el trámite en curso, a más tardar el 30 de abril de 2016”.

631Por la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público y se dictan otras disposiciones17/03/2015Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleSe establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público y se dictan otras disposiciones
1514Por la cual adoptan los términos de referencia para la elaboración del Plan de Gestión del Riesgo para el Manejo de Vertimientos.31/08/2012MADSSe adoptan los términos de referencia para la elaboración del Plan de Gestión del Riesgo para el Manejo de Vertimientos.
955Por la cual adopta el formato con su respectivo instructivo para el registro de usuarios del recurso hídrico.21/06/2012MADSSe adopta el formato con su respectivo instructivo para el registro de usuarios del recurso hídrico
0075Por la cual se adopta el formato de reporte sobre el estado de cumplimiento de la norma de vertimiento puntual al alcantarillado público.24/01/2011MAVDTSe adopta el formato de reporte sobre el estado de cumplimiento de la norma de vertimiento puntual al alcantarillado público.
4716Por la cual se reglamenta el parágrado del artículo 15 del decreto 1575 de 200718/11/2010Ministerio de la Protección Social y Ambiente, Vivienda y Desarrollo TerritorialSe reglamenta el parágrado del artículo 15 del decreto 1575 de 2007
256Por la cual se establecen los objetivos de calidad para la cuenca de la quebrada La Puná, Municipio de Giraldo.18/02/2008CORPOURABAEstablece los objetivos de calidad para el tramo urbano de la quebrada La Puná como corriente receptora de vertimientos de la cabecera Municipal de Giraldo de la jurisdicción de CORPOURABA.
212Por la cual se establecen los objetivos de calidad para la cuenca del Caño Jaime en el Municipio de Necoclí.11/02/2008CORPOURABAEstablece los objetivos de calidad para el Caño Jaime como corriente receptora de vertimientos de la cabecera Municipal de Necoclí de la jurisdicción de CORPOURABA.
196Por la cual se establecen los objetivos de calidad para la cuenca del río Penderisco en el Municipio de Urrao.06/02/2008CORPOURABAEstablece los objetivos de calidad para la cuenca del río Penderisco en el Municipio de Urrao de la jurisdicción de CORPOURABA.
195Por la cual se establecen los objetivos de calidad para la cuenca del río Peque y la Quebrada San Juan Municipio de Peque.06/02/2008CORPOURABAEstablece los objetivos de calidad para el río Peque y la Quebrada San Juan como corrientes receptoras de vertimientos del Municipio de Peque de la jurisdicción de CORPOURABA.
194Por la cual se establecen los objetivos de calidad para la cuenca del río Frontino y las quebradas La Nore y La Común Municipio de Frontino.06/02/2008CORPOURABAEstablece los objetivos de calidad para el río Frontino y las quebradas La Nore y La Común Municipio de Frontino de la jurisdicción de CORPOURABA.
1505Por la cual se establecen los objetivos de calidad para la cuenca del río San Juan en los Municipios de San Pedro de Urabá, Arboletes y San Juan de Urabá.10/09/2007CORPOURABAEstablece los objetivos de calidad para el río San Juan en los Municipios de San Pedro de Urabá, Arboletes y San Juan de Urabá de la jurisdicción de CORPOURABA.
1504Por la cual se establecen los objetivos de calidad para la cuenca del río Atrato en los Municipios de Vigía del Fuerte y Murindó.10/09/2007CORPOURABAEstablece los objetivos de calidad para la cuenca del río Atrato en los Municipios de Vigía del Fuerte y Murindó de  la jurisdicción de CORPOURABA.
1503Por la cual se establecen los objetivos de calidad para la cuenca del río Volcán en el Municipio de Arboletes.10/09/2007CORPOURABAEstablece los objetivos de calidad para la cuenca del río Volcán en el Municipio de Arboletes de  la jurisdicción de CORPOURABA.
1502Por la cual se establecen los objetivos de calidad para la cuenca de los ríos Sucio y Mutatá en los Municipios de Cañasgordas, Uramita, Dabeiba y Mutatá.10/09/2007CORPOURABAEstablece los objetivos de calidad para la cuenca de los ríos Sucio y Mutatá en los Municipios de Cañasgordas, Uramita, Dabeiba y Mutatá de la jurisdicción de CORPOURABA.
1501Por la cual se establecen los objetivos de calidad para las cuencas de los ríos Turbo, Currulao, Río Grande y otras corrientes receptoras de vertimientos del municipio de Turbo10/09/2007CORPOURABASe establecen los objetivos de calidad para las cuencas de los ríos Turbo, Currulao, Río Grande y otras corrientes receptoras de vertimientos del municipio de Turbo
2115Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano.22/06/2007CORPOURABASe señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano.
2145Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 1433 de 2004 sobre Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV.23/12/2005MAVDTSe modifica parcialmente la Resolución 1433 de 2004 sobre Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV.
1433Por la cual se reglamenta el artículo 12 del Decreto 3100 de 2003, sobre Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV, y se adoptan otras determinaciones.13/12/2004MAVDTSe reglamenta el artículo 12 del Decreto 3100 de 2003, sobre Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV, y se adoptan otras determinaciones.
091102Por la cual se fija la meta de uso eficiente y ahorro del agua para los usuarios del recurso hídrico en el sector bananero y se adoptan otras disposiciones.17/10/2002CORPOURABASe fija la meta de uso eficiente y ahorro del agua para los usuarios del recurso hídrico en el sector bananero y se adoptan otras disposiciones.
Ir al contenido