Urrao celebró con éxito la 4.ª Feria del Oso Andino y el Páramo.

Con gran participación de la comunidad, Urrao fue escenario de la 4.ª Feria del Oso Andino y el Páramo, un encuentro que unió a niños, jóvenes, familias, emprendedores y entidades en torno a la conservación de esta especie emblemática y de los ecosistemas de páramo.

La feria ofreció experiencias educativas y culturales que permitieron sensibilizar sobre la importancia de proteger la biodiversidad. Entre ellas, destacó la primera versión del Recorrido del Oso Andino y el Páramo, donde a través de estaciones interactivas los niños aprendieron sobre el hábitat, los sonidos de la fauna y la necesidad de respetar y cuidar a esta majestuosa especie.

Las noches también tuvieron un espacio especial: la proyección de cine al aire libre, que convocó a la comunidad para reflexionar sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza, disfrutando de un momento de encuentro familiar y comunitario.

Asimismo, se abrió un espacio para los Negocios Verdes, en el que emprendedores locales presentaron productos sostenibles y amigables con el ambiente, demostrando que el desarrollo económico puede ir de la mano con la conservación.

Uno de los hitos de esta edición fue la firma de un acuerdo de voluntades con 76 familias vinculadas al esquema de Pagos por Servicios Ambientales, quienes reafirmaron su compromiso con la preservación de los ecosistemas de páramo, fortaleciendo una cultura de conservación que garantiza un futuro sostenible.

La Feria del Oso Andino y el Páramo se consolida, así como un espacio de encuentro, educación y compromiso colectivo en favor de la vida y la sostenibilidad del territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *